Esta Formación Avanzada en Endodoncia está dirigido a alumnos de grado, odontólogos sin titulación homologada y odontólogos/estomatólogos que buscan la especialización en endodoncia a alto nivel.


Objetivos:
Los objetivos de la formación Avanzada en Endodoncia son proporcionar al alumno tanto conocimientos como medios para afrontar con garantías los tratamientos endodónticos de la clínica diaria; siendo capaz de llevar a cabo tratamientos de manera predecible y con una alta tasa de éxito.
Metodología:
El alumno disfrutará de clases teóricas y prácticas preclínicas. En ellas tendrá a su disposición sistemas de instrumentación actuales tanto reciprocantes como continuas, numerosas técnicas de obturación, diversos sistemas de irrigación, materiales biocerámicos como el MTA, etc.
Convalidación:
Una vez finalizado el curso, los alumnos que lo deseen y tengan su titulación, podrán convalidar la teoría y sólo realizar la parte práctica con pacientes reales y el trabajo fin de título para obtener el título de Experto Universitario en Endodoncia acreditado por la UDIMA – Universidad a Distancia de Madrid.
Próximas fechas:
Comienzo de curso: 18 de febrero de 2021
Días de curso:
-
- Módulo 1: 18 y 19 de febrero 2021
- Módulo 2: 4 y 5 de marzo 2021
- Módulo 3: 8 y 9 de abril 2021
- Módulo 4: 27 y 28 de mayo 2021
- Módulo 5: 24 y 25 de junio 2021
Formato: Semi-Presencial
- On-line: Teoría
- Presencial: Clases magistrales y conferencias (teoría y prácticas preclínicas – 2 días al mes)
- Tutorías: On-line y presenciales los días que se determine
- Duración: 5 meses
- Número alumnos: Máx. 20
- Títulación: Título propio IPAO
Sede:
IPAO – Instituto de Postgrados Avanzados en Odontología
Madrid – Telf.: 670 625 346
Equipo docente
![]() | Dr. Juan Algar Pinilla – Director Doctor en Odontología Máster en Endodoncia Avanzada UEM |
![]() | ![]() |
Dr. Antonio Rebollo Máster en Endodoncia Avanzada UEM Práctica Exclusiva en Endodoncia Microscópica | Dr. Enrique Castro Máster en Endodoncia Avanzada UEM Práctica Exclusiva en Endodoncia Microscópica |
Programa del curso
MÓDULO 1: ENDODONCIA BÁSICA | Diagnóstico: • Pulpitis Reversible. • Pulpitis Irreversible. • Necrosis. • Tipos de periodontitis apical. • Abceso apical agudo. • Pruebas diagnósticas : Térmicas, eléctricas, percusión, palpación. • Trauma Oclusal. • Síndrome de Septo. Anatomía: • Anatomía aplicada a la endodoncia. • Aperturas camerales. • Localización de conductos. • Leyes anatómicas. • Técnicas de aislamiento e instrumental empleado Urgencias y anestesia: • Manejo del paciente con urgencia • Medicación intraconducto • Farmacología • Anestésicos más habituales y toxicidad • Técnicas anestésicas dentario inferior Traumatismos: • Clasificación traumatismos dentales y su manejo Diente inmaduro: • Características del diente inmaduro • Tratamientos en pulpa vital y no vital Reabsorciones: • Clasificación y tratamiento Diente fisurado: • Clasificación • Diagnóstico y tratamiento Patología endoperio: • Clasificación y tratamientos Instrumentación Básica: • Preflaring. • Patency. • Glide path. • Limado anticurvatura • Instrumentación manual • Técnica de rotación continua Irrigación Básica: • Tipos de irrigantes. • Jeringas de irrigación. • Profundidad de la jeringa • Concentración del irrigante • Tiempo de irrigación Obturación Básica: • Sellado tridimensional. • Técnicas de obturación básica. • Compactación vertical : Downpack y backfill. • Formas cristalinas de la gutapercha |
MÓDULO 2: ENDODONCIA AVANZADA | Instrumentación avanzada: • Concepto de instrumentación continua y reciprocante • Sistemas de limas continuas y reciprocantes • Accidentes y complicaciones: streeping, falsa vías, escalones, limas rotas |
MÓDULO 3: IRRIGACIÓN AVANZADA, Y OBTURACIÓN AVANZADA | Irrigación avanzada: • Sistemas de activación sónica. • Sistemas de activación ultrasónica. • Sistemas de irrigación por presión negativa. • Uso de los surfactantes, quelantes. • Protocolo de irrigación • Accidente por hipoclorito Obturación Avanzada: • Técnicas de obturación termoplástica. • Termocompactación. • Obturación termoplástica con sistemas de vástagos. • Aparatología y pluggers. • Tipos de gutapercha y diferencias. • Tipos de cementos y diferencias • MTA: indicaciones y manejo Medicación intraconducto: • Hidróxido de calcio • Indicaciones y contraindicaciones • Biomateriales |
MÓDULO 4: RETRATAMIENTO, MICROSCOPIO Y 3D EN ENDODONCIA | Retratamiento no quirúrgico: • Elección del sistema rotatorio • Usos de solventes y tipos • Manejo de ultrasonidos y microdebrider • Identificar mediante casos clínicos el fracaso endodóntico Radiología en Endodoncia: • CBCT y diferencias con el TAC • Indicaciones • Interpretación Microscopio: • Descripción de las partes de un microscopio • La importancia de la magnificación • Manejo del microscopio en endodoncia |
MÓDULO 5: CIRUGÍA ENDODÓNTICA | Cirugía endodóntica: • Indicaciones • Materiales e instrumental de microcirugía • Diseño colgajo • Osteotomía, apicectomía y retrocavidad • Casos clínicos Restauración del diente endodonciado: • Valoración restaurabilidad de un diente • Técnicas directas e indirectas |