El informe pericial en Odontología es una de las herramientas más habituales desde el punto de vista jurídico para evaluar la actividad de un profesional. Su función fundamental es “valorar hechos o circunstancias relevantes en el asunto o adquirir certeza sobre ello”, es decir, dar una opinión cualificada de un tratamiento realizado a un paciente.
IPAO- Instituto de Postgrados Avanzados en Odontología, ofrece el curso de Peritación y valoración del daño en odontología, donde el objetivo es proveer a los alumnos de los conocimientos necesarios para realizar y defender un informe pericial en el ámbito odontológico.
El curso de Peritación y valoración del daño en odontología está principalmente dirigido a licenciados y graduados en odontología y cirujanos maxilofaciales.
Objetivos:
Entre los objetivos más importantes de este curso se contempla:
– Conocer los ámbitos jurídicos de la peritación
– Diseñar perfectamente un informe pericial.
– Conocer las bases y conceptos de la valoración del daño bucodental.
– Saber y prevenir los riesgos de la mala praxis y responsabilidad odontológica.
Metodología:
- Formato: Presencial
- Estructura: 3 módulos. Cada módulo se impartirá en 2 días (viernes completo y sábado mañana)
- Nº de alumnos: máximo 15
- Títulación: Título propio IPAO
- Carga lectiva: 15 ECTS
Próximas fechas:
III Edición – Comienzo de curso: 24 de septiembre de 2021 – ABIERTO PLAZO DE INSCRIPCIÓN
Días de curso:
- Módulo I: Introducción a la peritación – 24 y 25 septiembre de 2021
- Módulo II: Metodología del informe pericial. Valoración del daño – 29 y 30 octubre 2021
- Módulo III: Nexo causal entre causa y daño – 26 y 27 noviembre 2021
Sede:
IPAO – Instituto de Postgrados Avanzados en Odontología
C/General Ricardos, 26 Madrid – Telf.: 679 815 411
Equipo docente:
![]() | ![]() |
Dra. Fátima Martín Hernán – Directora Doctora CUM LAUDE en Odontología por la UCM Máster en Ciencias Odontológicas por la UCM Perito y Valoración del Daño Bucodental Profesora de Técnico Superior en Higiene Bucodental Profesora Asociada Universidad Alfonso X El Sabio Curriculum Vitae | Dr. Juan Miguel Franganillo García Experto en peritaciones, odontología legal y forense y valoración del daño dentofacial. Miembro de la Asociación Española de Derecho Sanitario Curriculum Vitae |
![]() | ![]() |
Dr. Roberto Ruiz Abascal Docente Médico especialista en Medicina legal y Forense Curriculum Vitae | D. Rafael Lucero Recio Abogado especializado en derecho sanitario Director de Vorlegal, despacho de abogados especializado en derecho sanitario. Máster en Derecho Sanitario y Bioética por la UCLM Curriculum Vitae |
Programa del curso
Módulo I – Introducción a la Peritación | |
A. Sobre la peritación en Odontología | |
• ¿Qué es la peritación? • Clases de peritación • Ámbitos jurídicos de la peritación • Derechos y deberes del perito • Cómo comportarse en una actuación procesal • Tipos de informes | |
B. Lex artis ad hoc | |
• Definición • ¿Obligación de Medios o de Resultado? • Obligación de Información Alternativas de tratamiento Riesgos Generales Riesgos específicos. • Tipos de reclamaciones que se pueden realizar. • Práctica 1. Identificar si la información publicitaria de una clínica obliga a aplicar la obligación de resultado o no y por qué. • Práctica 2. Analizar documento de consentimiento informado y valorar si cumple con la Ley de Autonomía del paciente. • Autoevaluación | |
Módulo II – Metodología del informe pericial. Valoración del daño | |
A. Metodología para la realización del informe pericial | |
• Práctica. Realización de informes periciales con casos reales, estudios de viabilidad e informes de estado bucodental. | |
B. Valoración del Daño | |
• Aplicación analógica del conocido como Baremo de Tráfico. • Otros criterios de valoración. • Lesiones temporales • Lesiones permanentes • Perjuicio patrimonial. • Prácticas. Valorar el daño en varios supuestos de negligencia. | |
Módulo III – Nexo causal entre causa y daño | |
A. El Nexo causal | |
• Definición • Criterio de Borobia • Criterio de Braford Hill • Práctica 1. Analizar el nexo causal en un supuesto de Negligencia según los criterios de Borobia. • Práctica 2. Analizar el nexo causal en un supuesto de negligencia según los criterios de Brafod Hill. | |
B. Práctica. Simulación de un juicio. | |
• Peritos de Parte • Perito de designación judicial • Testigo Perito |